Suprema - Rol 2931-2005
CON COMUNIDAD EDIFICIO GRAN MIRADOR
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 2 de agosto de 2005, declara inadmisible el recurso de casación en la forma interpuesto por la parte demandada, al no configurarse el vicio de ultra petita alegado.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma. Rol N°2931-2005. Corte Suprema, Cuarta Sala. Fecha: 2 de agosto de 2005.
• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpone recurso de casación en la forma contra la sentencia de 4 de mayo de 2005.
• Hechos establecidos Se estableció que el empleador invocó la causal del artículo 160 N°7 del Código del Trabajo para el despido, pero no logró acreditarla. Por lo tanto, se declaró el despido como injustificado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la sentencia recurrida incurre en el vicio de ultra petita al otorgar un recargo del 80% en la indemnización por años de servicio, cuando en la demanda se solicitaba un 20%.
• Argumentos de las partes La parte demandada (recurrente) argumenta que la sentencia es ultra petita porque concedió un recargo del 80% en la indemnización por años de servicio, excediendo el 20% solicitado en la demanda. Alega vulneración del artículo 160 del Código de Procedimiento Civil.
• Doctrina y jurisprudencia citadas No se explicita en la sentencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema señala que el recurso de casación en la forma se funda erróneamente en la causal del artículo 768 N°1 del Código de Procedimiento Civil, sie...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.