Suprema - Rol 717-2005

, C/ ,

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia que validó el despido por incumplimiento grave de obligaciones laborales, al autorizar un sobregiro no permitido y no informar oportunamente.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo (Rol N° 717-05) contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, de 20 de diciembre de 2004, que confirmó el fallo de primera instancia que rechazó la demanda por despido injustificado.

• Antecedentes procesales relevantes La demandante (trabajador) interpone recurso de casación en el fondo, alegando error de derecho en la valoración de la prueba y la calificación de los hechos que sustentaron el despido. La Corte Suprema ordenó dar cuenta del recurso.

• Hechos establecidos La sentencia impugnada estableció los siguientes hechos: a) La relación laboral entre las partes se extendió desde el 9 de enero de 1996 hasta el 7 de marzo de 2003. b) La demandada (Banco) puso término al contrato de trabajo invocando la causal del artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo, debido a que el actor autorizó un pago con fondos retenidos en la cuenta corriente de un cliente, generando un sobregiro de $10.000.000 que el Banco debió asumir. c) El actor no estaba autorizado para autorizar sobregiros superiores a 30 UF ni contaba con la autorización del Comité de Créditos. d) El actor no informó inmediatamente a la administración sobre el sobregiro, sino hasta que éste ya era irrecuperable para el empleador.

• Cuestiones jurídicas s...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora