Suprema - Rol 795-2005

, C/ PHILIPS CHILENA S,.A

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que justifica el despido por incumplimiento grave de obligaciones contractuales al no informar el trabajador sus intereses comerciales similares a los de su empleador. 30 de agosto de 2005.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo. N° 795-05. Cuarta Sala de la Corte Suprema. 30 de agosto de 2005.

• Antecedentes procesales relevantes El demandante deduce recurso de casación en el fondo contra la sentencia de once de enero del año 2005. La Corte Suprema ordena dar cuenta del recurso.

• Hechos establecidos a) Existencia de relación laboral entre las partes desde el 1 de marzo de 1985 al 6 de junio de 2001. b) El demandante fue despedido por la causal de incumplimiento grave de las obligaciones que emanaban del contrato. c) El actor, al momento del despido, se desempeñaba como Gerente de Ventas de Consumers Electronics de Phillips, con sede en Iquique.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿Constituye el actuar del demandante un incumplimiento grave de las obligaciones contractuales que justifique el despido? ¿Se vulneran las garantías constitucionales del demandante, en particular, la libertad de trabajo y el desarrollo de actividades económicas?

• Argumentos de las partes La recurrente (demandante) alega:

  • Errónea interpretación de los artículos 5°, 160 N° 7, 455 y 456 del Código del Trabajo; 1.545 del Código Civil, y 19 N° 16 y 21 de la Constitución Política de la República.
  • El demandante no incumplió gravemente ningu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora