Suprema - Rol 2377-2004

UMAÑA QUEVEDO RAMON CON HUGO ESCOBAR ALRUIZ

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en fallo de 27 de octubre de 2005, acoge recurso de casación en el fondo, invalidando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca, por error en la interpretación del artículo 9 inciso 4° del Código del Trabajo, relacionado con la presunción legal sobre estipulaciones del contrato no escrituradas.

Resumen

• Datos básicos del caso demanda a Calzados Emilio Calleja S.A.C. (representada por ) ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, buscando que se declare injustificado su despido y se le paguen las prestaciones correspondientes.

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Letras de Talca acoge la demanda. La Corte de Apelaciones de Talca rechaza el recurso de casación en la forma interpuesto por la demandada y confirma la sentencia de primera instancia, aumentando el monto de la indemnización por años de servicio en un 20%. La demandada recurre de casación en el fondo ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos a) trabajó para Calzados Emilio Calleja S.A.C. desde el 8 de agosto de 1988 hasta el 31 de agosto de 2000. b) En diciembre de 1999, tras un incendio en el local donde era Jefe de Tienda (1 Sur 1378), fue trasladado al local de 1 Sur 1289, trabajando allí hasta el 17 de abril de 2000. c) Desde el 18 de abril de 2000, se desempeñó como Jefe de Tienda en "Liquidadora Calleja" (7 Oriente 1046) hasta su despido el 31 de agosto de 2000, justificado por necesidades de la empresa (artículo 161 del Código del Trabajo), sin especificar los hechos n...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora