Suprema - Rol 3256-2004
MAZU CONTRERAS MARIA SOLEDAD CON EMPRESA NAC. DE PESCA S.A.
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, касаando sentencia de la Corte de Apelaciones. Se determina que el límite de 90 UF para el cálculo de indemnizaciones por despido injustificado es imperativo y de orden público.
Resumen
• Datos básicos del caso Doña demanda a Empresa Nacional de Pesca S.A., Pesquera Nacional S.A. y Servicios de Tecnología S.A., solicitando que se declare injustificado su despido y se ordene el pago de las prestaciones correspondientes.
• Antecedentes procesales relevantes El Sexto Juzgado del Trabajo de Santiago acogió la demanda, declarando injustificado el despido y ordenando el pago de indemnizaciones, feriados y costas. La Corte de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia. La demandada Pesquera Nacional S.A. recurre de casación en el fondo.
• Hechos establecidos Se estableció que la remuneración de la demandante ascendía a $1.622.099.-, monto que se utilizó como base para el cálculo de las indemnizaciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La controversia se centra en la correcta aplicación del tope de 90 Unidades de Fomento (UF) establecido en el artículo 172 del Código del Trabajo para el cálculo de las indemnizaciones por despido injustificado.
• Argumentos de las partes La demandada alega infracción del artículo 172 del Código del Trabajo en relación con el artículo 22 N°2 de la Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes, argumentando que se desconoció el tope de 90 UF para el cálculo de las indemnizaciones. La ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.