Suprema - Rol 4189-2004

GORDILLO ZAMBRA JESSICA C/ FONASA

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación, confirmando que la relación entre la demandante y FONASA era de honorarios, no laboral, basándose en el estatuto administrativo aplicable y la Ley 18.834.

Resumen

• Datos básicos del caso demandó al Fondo Nacional de Salud (FONASA), representado por , solicitando se declare la existencia de una relación laboral regida por el Código del Trabajo y la improcedencia de su despido, con el consiguiente pago de indemnizaciones por fuero maternal y despido injustificado.

• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado del Trabajo de Santiago rechazó la demanda. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia. La demandante interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos a) La actora prestó servicios de asesoría para la Subsecretaría de Salud y luego para FONASA desde julio de 1995, mediante contratos de honorarios a suma alzada. b) El término de los servicios se produjo el 4 de julio de 2001. c) El contrato establecía el pago de honorarios a suma alzada en cuotas mensuales. d) La demandante estaba sujeta a supervisión y debía cumplir instrucciones del demandado. e) La actora no tenía exigencia de horario. f) A la fecha de término de los servicios, la demandante estaba embarazada.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar la naturaleza jurídica de la vinculación entre la demandante y FONASA: si se trata de una relación laboral regi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora