Suprema - Rol 4057-2005
CON
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante, confirmando la sentencia que no acreditó la relación laboral de los actores con el demandado. Se invoca la facultad privativa de los jueces de instancia en la ponderación de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante contra la sentencia de cuatro de julio de dos mil cinco.
• Antecedentes procesales relevantes Se ordenó dar cuenta del recurso de casación en el fondo conforme al artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos La sentencia impugnada estableció que no se acreditó la existencia de una relación laboral respecto de los demandantes , , , , y .
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si los jueces del grado incurrieron en infracción de ley al omitir el análisis completo de la prueba rendida y no indicar las razones para asignar valor o desestimar las pruebas, lo que habría provocado una errada interpretación de los artículos 7, 8 y 445 inciso final del Código del Trabajo.
• Argumentos de las partes El recurrente (demandante) denuncia infracción de los artículos 7, 8, 455 inciso final, 458 N° 4 y 456 del Código del Trabajo, argumentando que los jueces de instancia no realizaron un análisis completo de la prueba rendida ni indicaron las razones jurídicas, lógicas o científicas para valorarla, lo que llevó a una errónea interpretación de los artículos 7, 8 y 445 inci...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.