Suprema - Rol 5321-2005
CON INSTITUTO DE NORMALIZACION PREVISIONAL
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo, confirmando sentencia que obliga al Instituto de Normalización Previsional a considerar la totalidad de las remuneraciones en el cálculo de la pensión de jubilación de una funcionaria del Poder Judicial.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo. N° 5.321-05. Fecha: 22 de diciembre de 2005. Tribunal: Corte Suprema, Cuarta Sala.
• Antecedentes procesales relevantes Se ordena dar cuenta del recurso de casación en el fondo deducido por el demandado.
• Hechos establecidos El Instituto de Normalización Previsional (INP) debe considerar la totalidad de las remuneraciones percibidas por la actora, personal del Escalafón Primario del Poder Judicial afecto a la ex Caja de Empleados Públicos y Periodistas, para el cálculo de su pensión de jubilación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia impugnada incurre en error de derecho al determinar el cálculo de la pensión de jubilación de la actora.
• Argumentos de las partes El demandado (recurrente) alega infracción de ley en la sentencia de segunda instancia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita jurisprudencia reiterada de la Corte Suprema en juicios similares sobre la materia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema Las normas que se dicen infringidas han sido correctamente aplicadas por los jueces de la instancia. La decisión está acorde con lo resuelto reiteradamente por la Corte Suprema en juicios similares. El INP debe considerar la totalidad de las remuneraciones percibi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.