Suprema - Rol 2377-2005
Y OTROS CON MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONA BANCO DEL ESTADO DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que desestimó la demanda de nulidad del Convenio Chileno-Alemán de 1990 por falta de legitimación activa de los demandantes.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que revocó la sentencia de primera instancia, rechazando la demanda de nulidad del Convenio Chileno-Alemán de 1990.
• Antecedentes procesales relevantes En primera instancia, el Décimo Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda, declarando la nulidad del Convenio. La Corte de Apelaciones revocó esta decisión, acogiendo la excepción de falta de legitimación activa de los demandantes.
• Hechos establecidos La demanda buscaba la nulidad del Convenio de Cooperación Financiera suscrito entre Chile y Alemania en 1990, destinado a la reinserción de exiliados, alegando que no se cumplieron las formalidades constitucionales para su aprobación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en vicios de casación formal.
- Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en errores de derecho al revocar el fallo de primera instancia, especialmente en lo relativo a la legitimación activa de los demandantes y la interpretación del artículo 38 de la Constitución.
- Si el Convenio de Cooperación Financiera de 1990 requería de aprobación legislativa según los artículos 32 N°17, 50 N°1 y ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.