Suprema - Rol 3869-2005

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia que condenó al acusado por tráfico de estupefacientes, al no encontrar vulneración de las leyes reguladoras de la prueba ni error en la calificación del delito.

Resumen

• Datos básicos del caso: Rol Nº 25.155-3, del Segundo Juzgado del Crimen de San Fernando, relacionado con el delito de tráfico de estupefacientes y la participación de .

• Antecedentes procesales relevantes: El Juzgado de Primera Instancia condenó a a 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, más accesorias legales y multa de 40 UTM, sin beneficios de la Ley 18.216. La Corte de Apelaciones de Rancagua confirmó la sentencia. Se interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos: No se explicitaron los hechos establecidos en la sentencia, más allá de la condena por tráfico de estupefacientes.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Si la sentencia incurrió en vicios al calificar como delito un hecho que no lo sería, y si vulneró las leyes reguladoras de la prueba.

• Argumentos de las partes: La defensa argumenta que no se ponderaron correctamente las pruebas, aplicando erróneamente el artículo 1° del Código Penal y los artículos 5° inciso 2° y 36° de la Ley 19.366. Alega que transportaba estupefacientes para tratamiento médico o uso personal, desvirtuado por un informe de adicción posterior a la detención. Afirma que es adicto a la cocaína y a...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora