Suprema - Rol 4548-2005

Casación Fondo Rechazada sobre Acreditación Despido

Abstracto

La Corte Suprema (Rol 4548-2005) rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones. Mantiene los hechos establecidos por los jueces de fondo, señalando que no se demostró infracción a las reglas de la sana crítica. La materia principal es la acreditación del despido y la intangibilidad de los hechos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: 4548-2005
  • Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
  • Carátula: CORTES CID HERNAN CON EMP. TOMAS TURNER Y COMPAÑIA LTDA.
  • Fecha de la Sentencia: 24/enero/2006

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: No se explicita el tribunal de segunda instancia específico, solo se menciona la sentencia impugnada.
  • Decisión de Segunda Instancia: La sentencia impugnada (a fojas 74, de fecha 25 de julio de 2005) rechazó la demanda y el pago de las prestaciones reclamadas.
  • Sentencia Impugnada: Sentencia de fecha veinticinco de julio del dos mil cinco, que se lee a fojas 74.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: Cortes Cid
  • Recurrido: Emp. Tomas Turner y Compañía Ltda.
  • Fundamentos del Recurso: El recurrente denuncia el quebrantamiento de los artículos 161, 163, 168, 455 y 456 del Código del Trabajo.
    • Normas legales denunciadas como infringidas: Artículos 161, 163, 168, 455 y 456 del Código del Trabajo.
    • Argumentos del Recurrente: Sostiene que los jueces de fondo no consideraron tres hechos que considera absolutamente probados: la existencia de un finiquito previo no firmado por f...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora