Suprema - Rol 864-2006
Casación Fondo Inadmisible Tráfico Estupefacientes Cuestionamiento Participación
Abstracto
Corte Suprema, Rol N° 864-06. Declara inadmisible recurso de casación en el fondo contra sentencia que condena por tráfico ilícito de estupefacientes. La Corte estima que el recurso carece de sustento al cuestionar participación y solicitar recalificación sin invocar normas pertinentes, además de ser improcedente para discutir la participación y la compensación de atenuantes.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: N° 864-06
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula:
- Fecha de la Sentencia: 30 de marzo de 2006
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones, sentencia de diecisiete de enero de 2006, escrita a fojas 868.
- Decisión de Segunda Instancia: Confirma con declaración la sentencia de primera instancia, resultando en la condena de la acusada a diez años y un día de presidio mayor en su grado medio, accesorias legales, sin costas, como autora de tráfico ilícito de estupefacientes.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de segunda instancia dictada por la Corte de Apelaciones con fecha 17 de enero de 2006.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: La defensa de la sentenciada .
- Recurrido: No especificado en el extracto, implícitamente el Ministerio Público.
- Fundamentos del Recurso:
- Invoca el numeral segundo del artículo 544 del Código de Procedimiento Penal.
- Normas legales denunciadas como infringidas: Artículos 18, 62 y siguientes del Código Penal, 11 del Código Procesal Penal y 4 de la Ley 20.000.
- Argumentos del Recurrente:
- Sostiene ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora