Suprema - Rol 961-2004

INP / BANCO DEL ESTADO DE CHILE

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el Instituto de Normalización Previsional, confirmando la sentencia que desestimó el cobro al Banco del Estado por diferencias en indemnizaciones previsionales, al considerar derogado el artículo 46 del DFL 2252 por el DL 3501.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso corresponde al Rol N°3.228-1998 del Quinto Juzgado Civil de Santiago, caratulados “Instituto de Normalización Previsional con Banco del Estado de Chile”.

• Antecedentes procesales relevantes El Instituto de Normalización Previsional (INP) demandó al Banco del Estado de Chile buscando el pago de diferencias en indemnizaciones pagadas a imponentes jubilados en 1996-1997, basadas en el 6% de las remuneraciones imponibles de 1995-1996. El Juzgado Civil rechazó la demanda, sin costas. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia. El INP interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si el artículo 46 del DFL N° 2.252 de 1957, que obligaba al empleador a cubrir las diferencias en las indemnizaciones pagadas por el INP, fue tácitamente derogado por el DL N° 3.501 de 1980 y la Ley N° 18.689, que modificaron el sistema de financiamiento previsional.

• Argumentos de las partes El INP argumenta que el fallo recurrido aplicó erróneamente la derogación orgánica, ya que el artículo 46 del DFL N° 2.252 no fue derogado por el artículo 23 del DL N° 3.501, porque este último se refiere a aportes p...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora