Suprema - Rol 1100-2006
BANCO SUD AMERICANO CON
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma por inadmisibilidad y el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que rechazó las excepciones a la ejecución en un juicio ejecutivo de desposeimiento.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo de desposeimiento.
• Antecedentes procesales relevantes La parte ejecutada recurre de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica, que confirmó la de primera instancia, que rechazó las excepciones opuestas a la ejecución.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si el error en la fecha de la sentencia de primera instancia en el fallo de segunda instancia es causal de casación en la forma.
- Si la notificación al deudor principal interrumpe la prescripción de la acción hipotecaria respecto del tercer poseedor.
• Argumentos de las partes Recurrente (ejecutado): Funda el recurso de casación en la forma en la causal del N° 5 del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil, en relación al N° 4 del artículo 170 del mismo código, alegando que el fallo recurrido confirmó una sentencia de primera instancia inexistente a la fecha indicada. En el recurso de casación en el fondo, alega infracción de los artículos 759 del Código de Procedimiento Civil y 100 de la Ley Nº 18.092 y del Código Civil, argumentando que la acción ejecutiva prescribió al no ser notificada la tercera poseedora dentro del plazo de un año desde el vencimiento de la cuota. *E...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.