Suprema - Rol 1349-2006

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto por la defensa, al no configurarse la causal invocada y no expresar la forma en que se vulneró el artículo 488 del Código de Procedimiento Penal.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso se refiere a un recurso de casación en el fondo interpuesto contra una sentencia de segunda instancia que confirmó la condena por el delito de lesiones graves.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa de interpuso un recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que la condenó a 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias legales y costas, como autora del delito de lesiones graves. La sentencia de primera instancia había sido confirmada con esta declaración.

• Hechos establecidos El fallo condenatorio se basa en un delito de lesiones graves ocurrido el 20 de julio de 2002.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la sentencia recurrida incurrió en una violación de las leyes reguladoras de la prueba que justifique la anulación del fallo y la absolución de la acusada, en particular, si se configuraba la eximente de responsabilidad penal por legítima defensa de un tercero (su hermano).

• Argumentos de las partes La defensa argumenta que existieron contradicciones en las declaraciones de los testigos, lo que a su juicio configuraría la eximente de legítima defensa de un tercero (artículo 10 N° 5 del Código Penal). Se alega inf...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora