Suprema - Rol 1398-2006
MANUEL BARRAZA CAMPOS Y OTRO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 11 de abril de 2006, decide remitir a la Corte de Apelaciones de Antofagasta un recurso de nulidad por posible configuración de causales de nulidad absoluta, tras ser interpuesto contra una sentencia condenatoria por robo con fuerza en las cosas.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de nulidad interpuesto por la defensa de y contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, que los condenó como coautores de robo con fuerza en las cosas en lugar habitado.
• Antecedentes procesales relevantes: El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a y como coautores del delito de robo con fuerza en las cosas en lugar habitado, ocurrido el 21 de septiembre de 2005, a la pena de siete años y ciento ochenta y cuatro días de presidio mayor en su grado mínimo, accesorias legales y costas. La defensa interpuso recurso de nulidad.
• Hechos establecidos: Los sentenciados fueron condenados como coautores del delito de robo con fuerza en las cosas en lugar habitado. El delito ocurrió el 21 de septiembre de 2005.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Si la causal invocada en el recurso de nulidad (artículo 373 letra a del Código Procesal Penal) es la correcta, o si los vicios alegados configuran causales de nulidad absoluta (artículo 374 letra e del Código Procesal Penal).
• Argumentos de las partes: La defensa argumenta que se vulneró la presunción de inocencia, se invirtió la carga probatoria y la convicción se ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.