Suprema - Rol 3298-2003

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de casación en la forma contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que había condenado por delito de daños, por contener razonamientos contradictorios que vulneran el artículo 500 N° 4 del Código de Procedimiento Penal.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso se origina en una investigación por el delito de daños en bienes nacionales de uso público, específicamente en la calle Pellin de Antofagasta, conforme al artículo 485 N° 6 del Código Penal, imputado a y .

• Antecedentes procesales relevantes El Ministro de Fuero de la Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenó la investigación. El Juzgado de primera instancia absolvió a ambos encausados. La Corte de Apelaciones revocó esta decisión, condenando a como autor del delito de daños del artículo 487 inciso 1° del Código Penal, imponiéndole una multa de 15 UTM y las costas. Contra este fallo, la Inmobiliaria e Inversiones Cristina S.A., el querellante , y la defensa de interpusieron recursos de casación.

• Hechos establecidos No se establecen hechos en esta sentencia, ya que se centra en aspectos formales del fallo de segunda instancia.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La Corte Suprema debe resolver sobre la procedencia de los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por las partes, analizando si la sentencia de segunda instancia incurre en vicios que justifiquen su nulidad.

• Argumentos de las partes

  • In...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora