Suprema - Rol 5138-2005
C/
Abstracto
Corte Suprema, 18 de abril de 2006. Se rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante, confirmando la sentencia que desestimó la demanda laboral por inexistencia de relación laboral. Se reafirma la facultad privativa de los tribunales de instancia en la ponderación de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante contra la sentencia de 24 de agosto del año anterior, que se lee a fojas 57.
• Antecedentes procesales relevantes El demandante interpone recurso de casación en el fondo, el cual es puesto en conocimiento de la Corte Suprema en cumplimiento del artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos La sentencia impugnada estableció como hecho que la relación contractual entre las partes no corresponde a un contrato de trabajo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si los sentenciadores de instancia vulneraron las normas sobre la sana crítica al analizar la prueba, específicamente los artículos 7, 8, 9, 455, 456 y 480 del Código del Trabajo, y si la correcta apreciación de la prueba debió llevar a acreditar la existencia de la relación laboral y, por tanto, a acoger la demanda, desechando la excepción de prescripción.
• Argumentos de las partes El recurrente (demandante) argumenta que los jueces de instancia realizaron un análisis de la prueba contrario a la sana crítica. Sostiene que la correcta valoración de las pruebas rendidas debió acreditar la existencia de una relación laboral, lo que habría llevado a acoger la demanda y rechazar la exc...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.