Suprema - Rol 5675-2003

con COMPAÑIA NACIONAL DE TELEFONOS TELEFONICA DEL SUR S.A.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia, que confirmó el fallo de primera instancia, al no configurarse el vicio de falta de consideraciones de hecho y de derecho en la sentencia recurrida.

Resumen

• Datos básicos del caso Autos Rol N° 2.525-2000, del Segundo Juzgado Civil de Valdivia, caratulados " , del con Compañía Nacional de Teléfonos", juicio ordinario sobre indemnización de perjuicios.

• Antecedentes procesales relevantes El Segundo Juzgado Civil de Valdivia rechazó la demanda de indemnización de perjuicios, sin costas. La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó el fallo. La demandante interpuso recurso de casación en la forma.

• Hechos establecidos El fallo de primera instancia estableció que la solicitud de la demandada (querellante en causa penal Rol N° 108-99 por el delito de estafa) para obtener una medida de embargo sobre los bienes de la actora, sin que esta estuviera vinculada a los hechos investigados, constituye una facultad legal que debió ser controlada por el ente administrador del procedimiento penal. Se determinó que no se probó la mala fe, por lo que no se configuró el hecho culposo o doloso imputado a la demandada.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia recurrida incurre en el vicio de falta de consideraciones de hecho y de derecho al no analizar la prueba acompañada en segunda instancia, específicamente, ante...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora