Suprema - Rol 2244-2005

BANCO EDWARDS /

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia que desestimó el cobro de pesos, al considerar que los jueces de instancia hicieron uso correcto de sus facultades al valorar las pruebas.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el rechazo de la demanda de cobro de pesos.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda de cobro de pesos. La parte demandante interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos Los jueces de instancia, basándose en las liquidaciones de crédito reconocidas conforme al artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, establecieron que el demandado abonó UF 65.742,70 a un crédito (438748) de UF38.250,74, generando un pago en exceso de UF 27.491,96. Consideraron que este exceso debía imputarse al crédito cobrado en la demanda, dado que el acreedor no probó una imputación diferente.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si los jueces del fondo infringieron los artículos 1700 y 1702 del Código Civil al establecer como hecho que el banco demandante no probó una imputación del pago distinta a la del deudor, basándose en las liquidaciones de crédito. Si los jueces del fondo podían establecer, con tales documentos, la existencia de pagos en exceso de un crédito que no es el cobrado en esta litis y si podían dividir su valor pr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora