Suprema - Rol 4042-2004

Casación Rechazada Precario No Acreditado Dominio Tolerancia

Abstracto

Corte Suprema, Rol 4042-2004, rechazó recursos de casación en la forma y en el fondo en juicio sumario de precario. La Corte confirmó el rechazo de la demanda al no acreditarse el dominio del demandante ni que la ocupación fuera por mera tolerancia, validando el uso de la facultad de medidas para mejor resolver.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: 4042-2004
  • Tipo de Recurso: Recursos de Casación en la Forma y en el Fondo
  • Carátula: VIVEROS CASTILLO MARIO E. C/ MATAMALA INOSTROZA OMAR
  • Fecha de la Sentencia: 24/mayo/2006

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Concepción, Rol no indicado en el texto, sentencia de 26 de julio de 2004.
  • Decisión de Segunda Instancia: Confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda.
  • Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción de 26 de julio de 2004 (fojas 108).

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: Mario E. Viveros Castillo (representado por abogado don Claudio Vigueras Falcón).
  • Recurrido: Omar Matamala Inostroza.
  • Fundamentos del Recurso: El recurrente interpuso recurso de casación en la forma y en el fondo.
    • Recurso de Casación en la Forma: Invoca dos causales:
      1. Artículo 768 N°9 en relación con el artículo 800 N° 2 del Código de Procedimiento Civil: Por haber la Corte de Apelaciones decretado como medida para mejor resolver la agregación de documentos (fojas 40 a 57) que habían sido acompañados extemporáneamente por la demandada en...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora