Suprema - Rol 4812-2004
BANCO SANTANDER CHILE C/ SOC. JORGE FREDES Y CIA. LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la ejecutada, confirmando la sentencia de segunda instancia que ordenó seguir adelante con la ejecución hipotecaria iniciada por el Banco Santander Chile.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio hipotecario caratulado “Banco Santander Chile con Sociedad y Compañía Ltda.”, Rol N° 3.777-2003, del Tercer Juzgado Civil de Coquimbo.
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Primera Instancia desestimó la excepción de pago opuesta por la ejecutada y ordenó seguir adelante con la ejecución. La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó esta resolución. La demandada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia.
• Hechos establecidos El contrato de mutuo, título de la ejecución, se celebró por escritura pública entre el Banco ejecutante y la parte ejecutada. Los tribunales de alzada establecieron que dicho contrato es de carácter comercial para el banco y civil para la ejecutada, aplicando las normas del Código Civil para la ponderación de la prueba testimonial.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la sentencia de segunda instancia incurrió en infracción de los artículos 3 y 128 del Código de Comercio y “104 inciso 2° N°1” (se entiende que es el 103) de la Ley General de Bancos al calificar el contrato de mutuo como comercial solo para el banco y no para la ejecutada, y al aplicar normas del Código Civil en la valoración de la prueba testimonial....
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.