Suprema - Rol 1099-2006

CON

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, con fecha 13 de julio de 2006, rechazó un recurso de casación en el fondo contra una sentencia que denegó una demanda por despido indirecto, al considerar que el recurso carecía de fundamento al basarse en la infracción de normas adjetivas y no sustantivas.

Resumen

• Datos básicos del caso La sentencia corresponde al análisis de un recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante en un juicio laboral por despido indirecto.

• Antecedentes procesales relevantes El demandante interpuso un recurso de casación en el fondo contra la sentencia de treinta de enero de dos mil seis, que rechazó su demanda por despido indirecto.

• Hechos establecidos No se establecen nuevos hechos en esta sentencia, dado que se limita a revisar la legalidad de la sentencia recurrida.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la sentencia de instancia incurrió en infracción del artículo 456 del Código del Trabajo al no expresar las razones jurídicas y lógicas para rechazar la demanda por despido indirecto y no ponderar adecuadamente las pruebas.

• Argumentos de las partes El recurrente (demandante) argumenta que la sentencia de instancia no cumple con los requisitos del artículo 456 del Código del Trabajo, careciendo de fundamentación jurídica y lógica, y que no se ponderaron adecuadamente los antecedentes probatorios que habrían permitido acoger la demanda.

• Doctrina y jurisprudencia citadas No se citan explícitamente doctrina ni jurisprudencia en la sentencia.

• Fundamentos clave de la Co...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora