Suprema - Rol 1274-2004
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación, confirmando la condena por apropiación indebida de cotizaciones previsionales. Se establece que el descuento y no pago de cotizaciones, sumado a la confesión del acusado sobre el uso de esos fondos para fines distintos, configuran el delito.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco, que confirmó la condena de como autor del delito de apropiación indebida de cotizaciones provisionales.
• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal de primera instancia condenó a . La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la sentencia. El condenado interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos Entre junio de 1997 y diciembre de 2000, el representante legal de una empresa descontó las cotizaciones provisionales de sus trabajadores, no enterándolas en la AFP Planvital S.A., por un valor de $31.965.436. El acusado confesó haber utilizado los dineros de las cotizaciones para evitar la quiebra de la empresa.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la conducta del acusado, consistente en descontar las cotizaciones previsionales y no enterarlas en la AFP, configuraba el delito de apropiación indebida. Si la sentencia impugnada vulneró el artículo 19 N° 3 de la Constitución Política de la República al presumir, según el recurrente, de derecho la responsabilidad penal del acusado.
• Argumentos de las partes El recurrente () argumentó que el delito de apropiación ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.