Suprema - Rol 1670-2004

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema casa de oficio la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua, que había condenado al acusado por bigamia, al detectar un vicio de casación formal por falta de fundamentación en la imprescriptibilidad del delito.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso se refiere a un recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua que condenó a como autor de tres delitos de bigamia.

• Antecedentes procesales relevantes En primera instancia, el acusado fue absuelto. La Corte de Apelaciones de Rancagua revocó esta decisión, condenando a a cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, con las accesorias legales correspondientes y costas. Contra esta sentencia, el condenado interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos La sentencia de la Corte de Apelaciones condenó a por los delitos de bigamia cometidos el 13 de agosto de 1968, 16 de abril de 1969 y 16 de febrero de 1979.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en un vicio de casación formal al no fundamentar adecuadamente el carácter permanente del delito de bigamia y, por ende, su imprescriptibilidad.

• Argumentos de las partes El recurrente alega que la sentencia de segunda instancia incurrió en la causal de casación del artículo 546 N° 5 del Código de Procedimiento Penal.

• Doctrina y jurisprudencia citada...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora