Suprema - Rol 1950-2006
CON SOC. E HIJOS LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 27 de julio de 2006, rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante, al considerar que este se basaba en la infracción de normas adjetivas y no sustantivas.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde a un recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante.
• Antecedentes procesales relevantes El demandante interpuso un recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 22 de marzo de 2006.
• Hechos establecidos No se establecen hechos en esta resolución, pues se limita a resolver sobre la admisibilidad del recurso de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica sometida al conocimiento de la Corte Suprema es si la sentencia recurrida incurrió en infracción de normas reguladoras de la prueba al determinar el monto de la remuneración del demandante.
• Argumentos de las partes El recurrente (demandante) argumenta que los sentenciadores de grado infringieron los artículos 455 y 456 del Código del Trabajo al determinar el monto de la remuneración. Sostiene que se desestimó prueba documental y confesional que acreditaba un monto superior al fijado en el fallo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas No se citan doctrina ni jurisprudencia en esta resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema basa su decisión en que el recurso se funda exclusivamente en la infracción de normas reguladoras de la prueba, que son normas adjetivas. Señala que estas normas in...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.