Suprema - Rol 2014-2006
CON
Abstracto
Corte Suprema rechaza recurso de casación en la forma por ultrapetita. El tribunal determinó que la sentencia recurrida no se extendió a puntos no sometidos a su decisión, al haber impugnado la actora la validez del despido.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma interpuesto por la demandada contra la sentencia de 27 de marzo de 2006.
• Antecedentes procesales relevantes La demandada interpone recurso de casación en la forma contra la sentencia de 27 de marzo de 2006, que se encuentra a fojas 77.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la sentencia impugnada incurre en el vicio de ultrapetita al extenderse a puntos no sometidos a la decisión del tribunal.
• Argumentos de las partes Demandada (recurrente): Argumenta que la sentencia incurre en ultrapetita, ya que el actor solo solicitó que se declarara injustificado el despido. Por lo tanto, los sentenciadores no debieron pronunciarse respecto a la nulidad del despido y menos acogerla.
• Doctrina y jurisprudencia citadas La Corte Suprema señala que ha resuelto reiteradamente que la acción de despido injustificado y la de nulidad del despido son plenamente compatibles.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema considera que la causal de ultrapetita se configura cuando la sentencia otorga más de lo pedido o se extiende a puntos no sometidos a la decisión del tribunal, vicio que debe producirse en la parte resolutiva del fallo. La Corte Suprema establece que...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.