Suprema - Rol 5357-2005
CON
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada, confirmando la sentencia que acogió la demanda por despido injustificado, al no existir infracción a las normas reguladoras de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica que confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la demanda por despido injustificado.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Arica confirmó la sentencia del tribunal a quo que acogió la demanda por despido injustificado. La parte demandada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos a) La carta de aviso de despido fue ingresada a las 17:30 horas del 16 de mayo de 2003, antes de la hora en que supuestamente ocurrieron los hechos que motivaron el despido. b) No se demostraron las injurias supuestamente proferidas por el trabajador, pues no se especificaron las palabras o expresiones utilizadas. c) Los hechos relatados por el demandado no corresponden a la causal de falta de probidad.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si existió infracción a los artículos 160 N° 1 y 480 del Código del Trabajo.
- Si se aplicó erróneamente el plazo de prescripción del artículo 480 inciso final del Código del Trabajo al cobro de horas extraordinarias.
- Si el despido se ajustó a derecho y las causales invocadas fueron probadas.
- Si existió un error al otorgar valor de plena prueba al atestado del...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.