Suprema - Rol 2211-2006

SALINAS LOPEZ TOMAS CON INDUSTRIAS TECNOCERAMICA S.A.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia que desestimó el despido por necesidades de la empresa al no acreditarse gravedad ni permanencia en la situación económica.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones que confirmó el fallo de primera instancia que acogió la demanda por despido injustificado.

• Antecedentes procesales relevantes El demandado interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que confirmó el fallo de primera instancia, el cual acogió la demanda por despido injustificado. Se ordena dar cuenta del recurso según el artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.

• Hechos establecidos a) El demandante fue despedido invocándose la causal de necesidades de la empresa, basada en la precaria situación económica de la demandada. b) La demandada tuvo pérdidas de $122.686.962 en el año 2003 y de $14.175.932 en el año 2004, según balances acompañados al proceso. c) La industria demandada ha tenido buenos resultados en su gestión desde enero de 2005.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿La sentencia recurrida incurrió en error de derecho al no considerar debidamente acreditada la causal de despido por necesidades de la empresa, conforme al artículo 161 del Código del Trabajo, considerando la situación económica de la demandada?

• Argumentos de las partes El recurrente (demandado) a...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora