Suprema - Rol 2698-2005
Casación Fondo Rechazada Falta Fundamento Daño Moral
Abstracto
Corte Suprema, Rol 2698-2005, rechaza recurso de casación en el fondo en juicio sumario de indemnización de perjuicios. Se consideró que el recurso carecía de manifiesta falta de fundamento al no denunciar la infracción de las normas decisorias de la litis en materia de responsabilidad extracontractual, a pesar de alegar que la demanda debió ser rechazada. Se confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Chillán que acogió la demanda por daño moral y confirmó la de primer instancia en cuanto a daño material.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 2698-2005
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: ARAYA GONZALEZ ERNESTO W. Y OTROS C/ SOCIEDAD EDUCACIONAL LEONARDO DA VINCI LTDA.
- Fecha de la Sentencia: 29/agosto/2006
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Chillán, Rol y fecha de la sentencia no especificados en el texto, excepto su fecha de 9 de mayo de 2005, escrita a fojas 125vta.
- Decisión de Segunda Instancia: Revocó la sentencia de primera instancia en cuanto rechazó la demanda de indemnización por daño moral, acogiéndola por este concepto. Confirmó la sentencia de primera instancia en cuanto condenó a la demandada al pago de $10.000.000.- a título de daño material, con intereses y reajustes.
- Sentencia Impugnada: La sentencia pronunciada por la Corte de Apelaciones de Chillán con fecha 9 de mayo de 2005, escrita a fojas 125vta.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: Sociedad Educacional Leonardo Da Vinci Ltda.
- Recurrido: Ernesto Araya Gonzalez y otros.
- Fundamentos del Recurso: La recurrente sostiene que la sentencia impugnada infringió los artículos 384 del Código de Procedimiento Civil, y 1702 en...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.