Suprema - Rol 2922-2006
CON JOSE CELSI Y CIA.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en la forma por ultra petita e inadmisibilidad, y en el fondo por infracción al artículo 456 del Código del Trabajo, confirmando sentencia que desestimó demanda por accidente laboral al no acreditarse responsabilidad del empleador.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma y en el fondo interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones que confirmó el fallo de primera instancia que rechazó la demanda por accidente laboral.
• Antecedentes procesales relevantes El demandante interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que confirmó el fallo de primera instancia, el cual rechazó la demanda.
• Hechos establecidos a) El demandante prestó servicios para la demandada entre el 1° de abril de 1980 y el 20 de diciembre de 2000. b) El actor sufrió un accidente el día 20 de diciembre de 2000, consistente en la caída desde una techumbre de las instalaciones de la demandada, mientras estaba sellando parte de dicho techo. c) La causa inmediata del accidente de trabajo sufrido por el actor la constituyen las acciones inseguras realizadas por éste al subir a la techumbre sin cinturón de seguridad, solo y sin autorización de su jefatura.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia incurrió en ultra petita al considerar un finiquito no invocado como excepción por la demandada.
- Si la sentencia infringió el artículo 456 del Código del Trabajo al ponderar la eficacia liberatoria del ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.