Suprema - Rol 3777-2004
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación interpuesto contra la sentencia que condenó al recurrente por el delito del artículo 9 del D.L. 2.695, al considerar que la sentencia aplicó correctamente la ley al acreditarse los presupuestos fácticos del ilícito.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso se refiere a un recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que confirmó la condena de como autor del delito contemplado en el artículo 9 del D.L. 2.695.
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de primera instancia condenó a . La Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó la sentencia de primera instancia, con una declaración adicional. interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos El sentenciado fue condenado como autor del delito contemplado en el artículo 9 del D.L. 2.695, perpetrado en agosto de 2000.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la sentencia recurrida incurrió en error de derecho al aplicar el artículo 9 del D.L. 2.695, específicamente si es necesario acreditar un ilícito adicional para configurar el delito de obtención maliciosa del reconocimiento de poseedor regular.
• Argumentos de las partes El recurrente alega que el artículo 9 del D.L. 2.695 exige la concurrencia de hechos ilícitos cometidos durante la tramitación administrativa. Sostiene que la sentencia no le atribuye ningún ilícito, sino que erróneamente interpreta la di...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.