Suprema - Rol 5637-2004

ALARCON CHAUR Y OTROS CON TREBILCOCK RAMOS Y OTRO

Abstracto

La Corte Suprema revoca parcialmente la sentencia apelada, eximiendo a la Compañía General de Electricidad de la responsabilidad subsidiaria respecto de la indemnización por años de servicio, pero confirmándola en cuanto a la nulidad de los despidos por no pago de cotizaciones previsionales.

Resumen

• Datos básicos del caso Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de fecha 17 de agosto de 2006, Rol N° 5.637-04.

• Antecedentes procesales relevantes Se dicta sentencia de reemplazo en cumplimiento del artículo 785 del Código de Procedimiento Civil, luego de un recurso de casación. La sentencia de alzada había sido rectificada previamente el 18 de julio y 4 de agosto de 2003.

• Hechos establecidos Existencia de relaciones laborales entre los actores y el demandado principal, así como la prestación de servicios a la Compañía General de Electricidad (CGE). Despidos de los actores. Incumplimiento en el pago de cotizaciones previsionales por parte del empleador a la fecha de los despidos.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Determinación de la responsabilidad subsidiaria de la Compañía General de Electricidad respecto de las obligaciones laborales del empleador principal, en particular, las indemnizaciones por años de servicio.
  2. Nulidad de los despidos por falta de pago de cotizaciones previsionales y las consecuencias de dicha nulidad.

• Argumentos de las partes No se explicitaron en este documento, pero se entiende que los demandantes (trabajadores) buscan la responsabilidad subsidiaria de CGE y la declaración de nulidad de los despidos, mientras...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora