Suprema - Rol 672-2006
CON CORPBANCA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante, confirmando la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado. Se basa en que el actor no actuó con la diligencia debida, ocasionando pérdidas a su empleadora.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el rechazo de la demanda por despido injustificado.
• Antecedentes procesales relevantes El demandante interpuso una demanda por despido injustificado, la cual fue rechazada en primera instancia. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó dicha sentencia. El demandante recurrió de casación en el fondo.
• Hechos establecidos a. El demandante fue contratado como Gerente de Créditos de Consumo y luego como Gerente Regional de la banca de personas. b. Aprobó 111 operaciones de crédito a funcionarios de la Cámara de Diputados y del Senado. c. Condonó parte de los créditos otorgados, aprobados originalmente en sus renovaciones por él mismo. d. Los abonos pactados no cubrían el monto total del capital e intereses. e. Se produjeron pérdidas por $119.628.217 en ciertas operaciones y se proyectaban pérdidas adicionales de $59.332.000 por créditos no vencidos. f. El actor dispuso las condonaciones de créditos vigentes tanto en capital como en intereses. g. Intervino en la aprobación de operaciones en que los abonos pactados no alcanzaban a cubrir la totalidad del capital y de los intereses. h. Ocasionó pérdidas a su empleadora.
• Cuestiones jurídicas sometida...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.