Suprema - Rol 722-2005
Casación Fondo Rechazado Despido Incumplimiento Grave
Abstracto
Corte Suprema, Rol 722-2005, rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia de Corte de Apelaciones. La sentencia impugnada confirmó que el despido por recibir dinero de cliente no fue grave, declarándolo injustificado. La CS valida la apreciación de la gravedad por jueces de fondo y desestima influencia de eventual error en interpretación de la carta de despido.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 722-2005
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: CAMPOS TORRES, MANUEL C/ PROMARKET S.A.
- Fecha de la Sentencia: 16/08/2006
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago
- Decisión de Segunda Instancia: Revocó la sentencia de primera instancia en cuanto rechazó la excepción de pago de feriado opuesta por la empleadora, acogiéndola. Confirmó la sentencia de primera instancia en lo demás, es decir, en cuanto declaró injustificado el despido del actor y condenó al pago de las indemnizaciones (sustitutiva de aviso previo, años de servicio con recargo del 80%) y feriado proporcional.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha 05 de enero de 2005, que se lee a fojas 131.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: Promarket S.A.
- Recurrido: Manuel Campos Torres
- Fundamentos del Recurso: El recurrente denuncia la vulneración de los artículos 162, 455 y 456 del Código del Trabajo.
- Normas legales denunciadas como infringidas: Artículo 162, 455 y 456 del Código del Trabajo.
- Argumentos del Recurrente: Sostiene que la se...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora