Suprema - Rol 769-2005
, C/ SOC. EDUC. LICEO AV. RECOLETA
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia que ampara a una profesora de educación general básica, estableciendo que la exigencia de habilitación para funciones fuera de su título profesional es riesgo del empleador, no incumplimiento de la trabajadora.
Resumen
• Datos básicos del caso —
• Antecedentes procesales relevantes Se dicta sentencia de reemplazo en cumplimiento del artículo 786 del Código de Procedimiento Civil, tras la tramitación de un recurso (no especificado) contra la sentencia de primera instancia.
• Hechos establecidos La demandante es profesora de educación general básica del primer ciclo. El establecimiento educacional la contrató con pleno conocimiento de su título, pero le asignó funciones en cursos del segundo ciclo, exigiendo una habilitación formal del organismo pertinente.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la exigencia de habilitación para funciones fuera del alcance del título profesional de la demandante constituye incumplimiento contractual de su parte, y si la falta de dicha habilitación justifica el término de su contrato.
• Argumentos de las partes —
• Doctrina y jurisprudencia citadas La Corte Suprema reconoce haber fallado previamente en casos similares aplicando las causales de término de contrato del Estatuto Docente por falta de habilitación, pero distingue el caso actual.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema distingue el caso presente de otros anteriores, señalando que la demandante sí posee un título profesional habilitante para ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.