Suprema - Rol 2656-2006

CARO LETELIER SERGIO CON I. MUNICIPALIDAD DE CONCHALI

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo en juicio de cobro de pesos, confirmando sentencia que acogió la demanda, al no haber denunciado infracción de leyes reguladoras de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso Juicio ordinario de cobro de pesos.

• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado, la cual acogió la demanda.

• Hechos establecidos Los jueces de la instancia establecieron que se cumplieron los requisitos del artículo 162 del Código de Comercio respecto a la notificación de la cesión de crédito al demandado, efectuada el 31 de agosto de 1998. Además, el demandado no opuso excepciones en el acto de la notificación o dentro de tercero día, como lo exige la ley.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la sentencia recurrida infringió los artículos 162 y 163 del Código de Comercio y 1903, 1905, 1907 y 1908 del Código Civil, al considerar válida la notificación de la cesión del crédito y no haber acreditado el cumplimiento de las condiciones para el pago.

• Argumentos de las partes La demandada (recurrente) alega:

  1. Que en la notificación de la cesión del crédito no constaba la firma del cedente, solo una carta conductora y copia de la factura sin firma del representante legal del cedente.
  2. Que ni cedente ni cesionario acreditaron el cumplimiento de las condiciones para que ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora