Suprema - Rol 3365-2006
CON
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma por ultra petita y el recurso de casación en el fondo por infracción al artículo 455 del Código del Trabajo, confirmando la sentencia que desestimó la demanda laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma y en el fondo deducido por el demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que revocó la sentencia de primera instancia y desestimó la demanda laboral.
• Antecedentes procesales relevantes El demandante interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que revocó el fallo de primer grado que ordenaba el pago de ciertas prestaciones. El demandante argumentó ultra petita en el recurso de casación en la forma y infracción al artículo 455 del Código del Trabajo en el recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos La sentencia de segunda instancia modificó los hechos establecidos por la sentencia de primer grado en cuanto a la duración y término de la relación laboral entre las partes, considerando el finiquito celebrado el 9 de diciembre de 2003. La Corte de Apelaciones consideró que no se acreditó que el actor continuó prestando servicios para el demandado con posterioridad a la fecha del finiquito.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en ultra petita al modificar los hechos establecidos en primera instancia sin que mediara petición expresa de la...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.