Suprema - Rol 5-2005

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia que condenó a como coautor del delito de contrabando, al no configurarse la causal invocada de errónea calificación del hecho.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso se origina en la causa N° 25.016-3 del Tercer Juzgado del Crimen de Iquique, donde y fueron condenados por el delito de contrabando.

• Antecedentes procesales relevantes El Tercer Juzgado del Crimen de Iquique condenó a y a 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias legales y costas, por el delito de contrabando (artículos 168 y 176 de la Ordenanza de Aduanas). Se les concedió la remisión condicional de la pena. La acción civil del Fisco fue denegada. La Corte de Apelaciones de Arica confirmó la sentencia, adicionando el comiso del automóvil BMW. interpuso recurso de casación en el fondo, el cual fue concedido.

• Hechos establecidos Durante mayo de 1997, un residente de Iquique, simulando acogerse al artículo 35 de la Ley N° 13.039, importó un vehículo usado (BMW 320I, año 1988, patente NUM000) desde la zona franca de extensión al resto del país, entregándolo a un tercero en Santiago. Esta acción se recalificó como delito de contrabando, ya que el beneficiario simuló acogerse a la franquicia para importar un vehículo usado, lo cual está prohibido por el artículo 21 de la Ley 18.483, favoreciendo a un residente de la Región Metro...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora