Suprema - Rol 514-2005

/ BANCO DE CHILE

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo contra sentencia que condenó al Banco de Chile por daño moral. Revoca la sentencia al no configurarse tratamiento indebido de datos personales según la Ley 19.628.

Resumen

• Datos básicos del caso contra el Banco de Chile, Rol Nº 1.117-2003, Juzgado Civil de Arica, por indemnización de perjuicios.

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado Civil de Arica acogió la demanda y condenó al Banco de Chile a pagar $10.000.000 por daño moral, con costas. La Corte de Apelaciones de Arica confirmó la sentencia. El Banco de Chile interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos Existencia de una deuda de la demandante con el Banco de Chile, contraída en 1982, relacionada con títulos del artículo 17 de la Ley 19.628. Dicha obligación fue declarada extinguida por prescripción mediante sentencia judicial ejecutoriada. Al 31 de diciembre de 2003, la demandante estaba eliminada del registro de deudores del sistema financiero. Un registro interno del banco recurrente, a la fecha de la presentación de la demanda, mantenía dicho crédito como una deuda directa castigada por $114.963.000.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia recurrida incurrió en infracción de leyes reguladoras de la prueba y quebrantamiento del artículo 23 de la Ley 19.628, en relación con los artículos 2314, 2316 y 2319 del Código Civil, al condenar al banco por tratamiento indebido de datos personales.

• Argumentos de l...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora