Suprema - Rol 3143-2005

CON

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante, confirmando la sentencia que acogió la excepción de prescripción, limitando la condena al pago de cotizaciones previsionales adeudadas durante la relación laboral.

Resumen

• Datos básicos del caso Don demandó a en el Primer Juzgado de Letras de San Fernando, solicitando se declare incumplimiento grave del contrato de trabajo y se le condene al pago de prestaciones, reajustes, intereses y costas.

• Antecedentes procesales relevantes El demandado opuso excepción de prescripción y solicitó el rechazo de la demanda. El juzgado de primera instancia rechazó la excepción de prescripción y acogió la demanda. La Corte de Apelaciones de Rancagua revocó el fallo de primera instancia, acogiendo la excepción de prescripción y limitando la condena al pago de cotizaciones previsionales anteriores al 19 de marzo de 2002. El demandante interpuso recurso de casación en el fondo contra esta última decisión.

• Hechos establecidos La Corte de Apelaciones estableció que la relación laboral entre las partes concluyó el 19 de marzo de 2002, basándose en el documento denominado “contrato privado”.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la Corte de Apelaciones erró al acoger la excepción de prescripción, al considerar que la relación laboral terminó el 19 de marzo de 2002, y si vulneró las normas laborales invocadas por el recurrente.

• Argumentos de las partes El demandante recurre...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora