Suprema - Rol 3225-2006
BANCO SANTANDER CHILE CON
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 17 de octubre de 2006, rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada en un juicio ejecutivo, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena que acogió parcialmente la excepción de prescripción.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo. Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena que confirmó la de primer grado, acogiendo parcialmente la excepción de prescripción.
• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena, que confirmó la de primer grado, la cual acogió parcialmente la excepción de prescripción opuesta y ordenó seguir adelante con la ejecución.
• Hechos establecidos Se acreditó que el pagaré contenía una cláusula de aceleración que facultaba al ejecutante a hacer exigible el total de la obligación. A la fecha de notificación de la demanda, solo había prescrito una de las cuotas, por haber transcurrido el plazo de un año señalado en el artículo 98 de la Ley 18.092.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia recurrida infringe las normas legales al interpretar la cláusula de aceleración en beneficio del acreedor y si, en consecuencia, procede declarar prescrita la totalidad de la deuda cobrada.
• Argumentos de las partes La parte demandada (recurrente) argumenta que la sentencia infringe normas legales al interpretar la cláusula de aceleración en su contra, pues la totalida...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.