Suprema - Rol 3863-2006
CON INMOBILIARIA CERRO BLANCO S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la nulidad absoluta de un contrato, al no configurarse los vicios alegados.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio ordinario de nulidad absoluta de contrato.
• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada recurre de casación en la forma contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirma la de primer grado, que acogió la demanda de nulidad absoluta de contrato.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿Incurre la sentencia recurrida en vicios de forma que justifiquen su invalidación por la vía del recurso de casación en la forma?
• Argumentos de las partes La parte demandada y recurrente alega:
- Que la acción de simulación no fue entablada como lo exige la ley, al no mencionarse en el petitorio de la demanda ni fundarse legalmente (artículo 768 N° 4 del Código de Procedimiento Civil).
- Que el fallo incurre en falta de fundamentación legal (artículo 768 N° 5, en relación con el artículo 170 N° 6 del Código de Procedimiento Civil).
- Que la decisión de cancelar las inscripciones de un contrato de compraventa válido en una parte y nulo en otra es contradictoria (artículo 768 N° 7 del Código de Procedimiento Civil).
• Doctrina y jurisprudencia citadas —
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
- No existe incongruencia entre lo pedido en la demanda y lo concedido por el tribuna...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.