Suprema - Rol 4568-2005
CON INSTITUTO DE NORMALIZACION PREVISIONAL
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 16 de octubre de 2006, acoge recurso de casación en el fondo, invalidando la sentencia de la Corte de Apelaciones y rechazando la demanda de pensión de vejez por no cumplir la densidad de imposiciones requerida.
Resumen
• Datos básicos del caso Rol N° 1.893-1997, caratulados “ con Instituto de Normalización Previsional”, seguidos ante el Décimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes El Décimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda, reconociendo el derecho del actor a pensionarse por vejez desde el 21 de julio de 1993, y condenando al Instituto de Normalización Previsional (INP) a pagar las mensualidades devengadas y futuras, reajustadas según el decreto ley N° 2.448. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia. La demandada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos a) El actor cumplió 65 años el 21 de julio de 1993. b) El demandante registra 823 semanas de imposiciones en su cuenta individual.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si, para tener derecho a pensión de vejez, el actor debe cumplir tanto con el decreto ley N° 2.448 como con el artículo 37 de la Ley N° 10.383, y si cumple con ambas exigencias.
• Argumentos de las partes La demandada (INP) argumenta que, además de los requisitos del decreto ley N° 2.448, el actor debe cumplir con la densidad impositiva exigida por el artículo 37 letra c) de la Ley N° 10.383, que requiere un mí...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.