Suprema - Rol 1140-2005
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica, que confirmó la condena por delito de contrabando, al no acreditarse infracción a las normas reguladoras de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso fue condenado en primera instancia por el Primer Juzgado del Crimen de Arica como autor de contrabando impropio, tras ser sorprendido el 11 de abril de 1997. La sentencia incluyó una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargo u oficio público, costas y comiso del vehículo. Se le concedió remisión condicional de la pena y se acogió una demanda civil.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Arica confirmó la sentencia de primera instancia, aunque recalificó el delito como contrabando simple. La defensa del condenado interpuso recurso de casación en el fondo, invocando las causales tercera y séptima del artículo 546 del Código de Procedimiento Penal.
• Hechos establecidos El fallo de primera instancia, confirmado por la Corte de Apelaciones, estableció que utilizó una dirección falsa en Santiago al solicitar la franquicia aduanera, indicando un domicilio en la comuna de Estación Central donde no residía.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la conducta imputada constituye un delito imposible por falta de perjuicio fiscal y vulnera el principio de tipicidad.
- Si se establecieron hechos sin cumplir los requisitos de validez de l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.