Suprema - Rol 4006-2005
Casación Fondo Rechazada Delito Contrabando Perjuicio
Abstracto
Corte Suprema, Rol 4006-2005, de 24/01/2007, rechazó recurso de casación en el fondo en causa por delito de contrabando. Confirmó que la consumación del ilícito y el perjuicio fiscal ocurren al momento de configurar los elementos del tipo penal, sin que hechos posteriores como el remate del bien lo desvirtúen. Desestimó argumentos sobre falta de participación por improcedencia formal de la causal.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 4006-2005
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula:
- Fecha de la Sentencia: 24/01/2007
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Arica, Rol no especificado, sentencia de 12 de julio de 2005.
- Decisión de Segunda Instancia: Confirma la sentencia de primera instancia, efectuando dos precisiones:
- Que el delito es de contrabando, no de contrabando impropio.
- Que el perjuicio al Fisco se produce al momento de la comisión del delito y no se subsana con el remate del bien.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica de 12 de julio de 2005.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente:
- Recurrido: Fisco de Chile (implícito en la causa)
- Fundamentos del Recurso: Se interpuso recurso de casación en el fondo por la causal del numeral 3° del artículo 546 del Código de Procedimiento Penal (calificar como delito un hecho que la ley penal no considera como tal) por supuesta aplicación errónea de la ley penal.
- Normas legales denunciadas como infringidas: Artículos 140 N° 3, 136, 137 y 165 del DFL N° 2 de 1...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora