Suprema - Rol 4069-2004

BANCO SANTIAGO C/ DUNSTAN GALLARDO HELVIA

Abstracto

La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo, confirmando la sentencia que ordenó compensar en dinero a un banco por un derecho de hipoteca sobre un inmueble regularizado según el Decreto Ley 2695.

Resumen

• Datos básicos del caso Autos rol N° 5662-99, del 10° Juzgado Civil de Santiago, caratulados “Banco Santiago con ”.

• Antecedentes procesales relevantes El 10° Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda, ordenando compensar al Banco Santiago con $14.136.500, más intereses y reajustes, conforme al artículo 28 del Decreto Ley 2695. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia. La demandada recurrió de casación en la forma y en el fondo.

• Hechos establecidos La demandada, de , adquirió un inmueble mediante el procedimiento del Decreto Ley 2695, inscribiéndolo el 7 de mayo de 1996. El Banco Santiago demandó a solicitando compensación por un derecho de hipoteca que afectaba al inmueble, originado por un mutuo impago de . La notificación de la demanda a la demandada se realizó el 18 de enero de 2000. El valor comercial del inmueble se determinó en $19.000.000, y el de las mejoras en $4.863.500, resultando un valor residual de $14.136.500.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si se in...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora