Suprema - Rol 4124-2006
CON
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo y declara inadmisible el recurso de casación en la forma, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que acogió el interdicto posesorio de denuncia de obra nueva.
Resumen
• Datos básicos del caso Interdicto posesorio de denuncia de obra nueva.
• Antecedentes procesales relevantes La parte denunciada interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que confirmó el fallo de primera instancia que acogió el interdicto.
• Hechos establecidos Ambas partes son dueñas de los predios denominados Lotes 1 y 8, colindantes entre sí y poseedores de los mismos. El denunciado está construyendo una vivienda de dos pisos y un cierre perimetral de concreto y bloques. Estas obras se emplazan parcialmente sobre la propiedad del denunciante, en un polígono irregular, superponiéndose en 66,54 metros cuadrados.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si procede el recurso de casación en la forma, basado en la causal del N° 1 del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil.
- Si la sentencia recurrida infringió los artículos 918, 924, 925 y 1833 del Código Civil, al establecer la posesión del demandante y la perturbación de la misma.
• Argumentos de las partes La parte recurrente (denunciada) alega que:
- El recurso de casación en la forma se basa en la causal del N° 1 del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil, por vicios de procedimiento.
- La sentencia ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.