Suprema - Rol 4472-2006
IBM DE CHILE S.A.C. CON UNIVERSIDAD DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el rechazo de las excepciones opuestas por la ejecutada en un juicio ejecutivo, al no haber denunciado infracción a leyes reguladoras de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo.
• Antecedentes procesales relevantes La demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primera instancia, que rechazó las excepciones opuestas por la ejecutada y ordenó seguir adelante con la ejecución.
• Hechos establecidos Los jueces de fondo establecieron que el título ejecutivo es perfecto, basándose en la tramitación del artículo 435 del Código de Procedimiento Civil, donde, una vez dictada la resolución pertinente en el procedimiento de gestión preparatoria sin ser impugnada, el título queda perfecto y amparado por la cosa juzgada.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si se incurrió en errores de derecho al rechazar las excepciones de ineptitud del libelo, falta de personería o capacidad del demandante y falta de requisitos del título ejecutivo.
• Argumentos de las partes La demandada alega que se infringieron las disposiciones legales pertinentes, lo que habría llevado a acoger las excepciones opuestas.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se menciona el artículo 435 del Código de Procedimiento Civil en relación con la gestión preparatoria de la vía ejecutiva.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema señala que el...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.