Suprema - Rol 4776-2005

ARAYA MORENO GLORIA CON HOSPITAL CLINICO UNIV.DE CHILE

Abstracto

La Corte Suprema acoge el recurso de casación en el fondo, invalidando la sentencia de la Corte de Apelaciones. Se determina que la relación entre la demandante y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile no se rige por el Código del Trabajo, sino por el Estatuto Administrativo (Ley N° 18.834).

Resumen

• Datos básicos del caso demanda al Hospital Clínico de la Universidad de Chile buscando su reincorporación o, subsidiariamente, la declaración de despido injustificado y el pago de prestaciones.

• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado del Trabajo de Santiago rechaza la excepción de incompetencia y la demanda. La Corte de Apelaciones de Santiago revoca esta decisión, declarando la existencia de relación laboral a plazo fijo y ordenando el pago de indemnización, cotizaciones y compensación de feriado. El Hospital Clínico recurre de casación en el fondo.

• Hechos establecidos La demandante prestó servicios como auxiliar de enfermería en el Hospital Clínico entre el 21 de diciembre de 2000 y el 30 de septiembre de 2001.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la relación entre la demandante y el Hospital Clínico se rige por el Código del Trabajo o por el Estatuto Administrativo (Ley N° 18.834).

• Argumentos de las partes La demandada (Hospital Clínico) alega que, como órgano del Estado, se rige por la Ley N° 18.834, que no contempla contratos según el Código del Trabajo, sino solo de planta, a contrata y a honorarios. Argumenta que el artículo 10 de dicha ley permite la contratación a honorarios, y que el Código d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora